Este es el BIC Cristal, posiblemente el producto de mayor éxito jamás fabricado. No importa donde estés en el mundo, encontrarás este boli en casas, oficinas, colegios y prácticamente en todas partes. Este diseño icónico ha llegado a todos los rincones de la Tierra – y es casi seguro que en algún momento de tu vida, has utilizado este boli.
Desde su lanzamiento en 1950, se han vendido más de 100,000 millones de estos bolígrafos en todo el mundo, superando con creces a los siguientes productos más vendidos. Sorprendentemente, el diseño ha permanecido básicamente inalterado durante más de 70 años – y sigue dominando el mundo, con 14 millones se venden cada día.

El impacto de este bolígrafo en el mundo fue monumental – los precios del bolígrafos bajaron y se dispararon las tasas de alfabetización. Pero por qué este bolígrafo tuvo tanto éxito?
Hemos modelado todos los detalles, para enseñarte la historia increíble de este bolígrafo, y como su uso de la física lo hizo el diseño más perfecto. Pero para entender realmente lo revolucionario que fue este bolígrafo, tenemos que volver al pasado.
Cuando los bolígrafos eran malos
En el pasado, los bolígrafos cuestan mucho y era difícil usarlo. Las plumas tradicionales estaban sucias y había que sumergirlas constantemente en tinta. Debido a esto, la escritura se consideraba más una forma de arte, limitada a aquellos que podían usar un bolígrafo. Luego, se inventó la pluma estilográfica, que tenía una punta metálica y podía contener la tinta dentro del depósito de la pluma.

Aunque era una mejora, la punta raspaba y no podía controlar el flujo de tinta, lo que provocaba que repentinas gotas se filtraran sobre el papel. Además, aún eran muy caros, costando casi 150 dólares hoy en día. En aquel momento, solo casi el 20 por ciento de la población mundial sabía leer y escribir – y esto no hacía que las cosas fueran más fáciles.
El bolígrafo
Pero, a finales del siglo 19, se produjo un gran avance. El inventor estadounidense John Loud creó un mecanismo que alimentaba la tinta sobre la página usando una pequeña bola en vez de una punta fina. En teoría, esto distriburia la tinta de manera más uniforme y evitará que se manche. Ha inventado el bolígrafo. Aunque su diseño funcionaba bien en superficies más duras como cuero y madera, era demasiado áspero en papel, entonces su bolígrafo nunca se vendió. Pero, lo más importante, su diseño plantó la pequeña semilla que conducirá al éxito de BIC.

Problemas con el bolígrafo
Pasaron las décadas y muchos diseños nuevos se hicieron, pero ninguno de ellos podía dominar el bolígrafo. Si la bola estuviera demasiado apretada en su casquillo, la tinta se atascaria y no llegaría el papel. Si estuviera demasiado flojo, la tinta filtraría y mancharia toda la página. Hacer esto bien era muy difícil, ya que la bola pequeña era difícil de hacer con algún tipo de precisión. Luego vino Lazlo Biro, un hombre con un nombre que quizás conozcas. Se dio cuenta de que la solución estaba en la tinta.
La mayoría de los bolígrafos de la época utilizaban fina a base de agua, que goteaba, se secaba lentamente y se filtraba a través de las fibras del papel. También dependia de la gravedad para alimentar la tinta a la bola, lo que dependiendo del ángulo del bolígrafo, daba resultados realmente pobres.
Experimentando con tinta de pluma
Comenzó a experimentar con tintas a base de aceite, que eran más espesas, secaban casi instantáneamente y se asentaban sobre el papel, en vez de filtrarse. Esto resultó ser un golpe de genialidad y desbloqueo un efecto físico único que provocó que la tinta fuera atraída misteriosamente hacia la bola, sin gravedad o fuerzas externas.

Se llama “acción capilar” y es lo que permite que agua trepe por las raíces de los árboles y que nutrientes fluyan por nuestro cuerpo. Podemos ver este efecto en acción colocando un tubo delgado en agua y viendo lo subir. Pero qué está pasando aquí?
Acción capilar
La atracción entre el líquido y las paredes del tubo es más fuerte que la atracción que une las partículas del líquido. Entonces, las partículas de la parte superior son arrastradas hacia el costado del tubo, hasta que el peso del agua eventualmente anula la fuerza.

En el bolígrafo de Biro, este efecto estaba pasando al revés. La tinta pasaba a través de las paredes ultrafinas de la punta y llegaba a la bola, asegurando que estaba constantemente cubierta de tinta.
El bolígrafo
Para dominar el bolígrafo, Biro inventó un diseño nuevo que arrastraría la tinta sobre la bola sin gravedad o piezas móviles, produciendo una línea consistente y suave en la página. Bira dominó su diseño y su bolígrafo se convirtió en un éxito en Sudamérica. Pero aún había un gran problema. El bolígrafo más barato que ofreció costó la increíble cifra de 190 dólares actuales. Y aunque el diseño era genial, nunca logró el éxito en el mercado masivo. En ese momento, las tasas de alfabetización sólo habían alcanzado alrededor del 33%, y los bolígrafos seguían siendo un artículo de lujo.
Fabricación del BIC Cristal
Pero solo unos años más tarde, el fabricante frances Marcel Bitch descubrió el bolígrafo de Biro y vio una gran oportunidad. Compró las patentes por 2 millones dólares y comenzó a diseñar una versión nueva y mejorada que podría producirse en masa por un precio mucho más económico. Con la ayuda de máquinas relojeras suizas de última generación, desarrolló un método para producir en masa pequeñas bolas de acero inoxidable, con una precisión de una fracción de milímetro. En vez de utilizar metales para el resto del bolígrafo, compró máquinas que podían moldear plástico, algo que en ese momento solo existía desde hacía unos pocos años. Este fue el resultado final.
El diseño del BIC Cristal
Aunque puede parecer simplemente un bolígrafo, es difícil exagerar lo perfecto que resultó ser este diseño. No había piezas móviles, resortes ni materiales complejos. Vamos a ver más cerca. El bolígrafo tenía un cuerpo hexagonal, como un lápiz, lo que evitaba que se cayera de las mesas y facilita su agarre. Estaba hecho de poliestireno, que era resistente, barato y transparente, permitiendo ver el nivel de tinta en todo momento.
Había un pequeño agujero en el cuerpo, que permitía al aire entrar y reemplazar la tinta cuando salía de la pluma. Si no tuviera este orificio, la diferencia de presión a mayores altitudes haría que la tinta saliera del bolígrafo. Y entonces el agujero también existe para mantener la presión del aire exterior. La tinta en el cartucho era una receta especial que maximiza el efecto capilar y al mismo tiempo produce una línea de buena calidad. Cada bolígrafo tenía suficiente tinta para producir unos 3 kilómetros de línea.

La tinta fluyó hacia la punta del bolígrafo, que contenía la bola de acero inoxidable. La bola fue mecanizada con tanta precisión que podía moverse lo suficiente para girar y depositar la tinta en la página. Cuando no se usaba el bolígrafo, la bola creaba un sello que impedía que la tinta se filtrara por el fondo. Si el bolígrafo se giraba al revés, la acción capilar y la tensión superficial impidieron que corriera por la parte posterior del bolígrafo.
La tapa, que también era un clip, era de polipropileno, que absorbía impactos y evitaba que el bolígrafo se agrietara.El bolígrafo era perfectamente simple y resolvió todos los problemas que planteaban los bolígrafos anteriores. Era confiable, cómodo de usar y producía una línea suave y consistente. Sobre todo, era barato, llegó al mercado en 1950 por solo 2 dólares, mucho más barato que las alternativas de 190 dólares.
Éxito mundial
Fue un éxito instantáneo, vendiendo alrededor 10,000 unidades diarias en Francia durante su primer año. Marcel se dio cuenta de cómo los países de habla inglesa pronunciaban su nombre, así eliminó la H y nació el nombre BIC. Marcel entendía la importancia de las economías de escala y rápidamente se expandió a otros continentes, instalando fábricas en todo el mundo.

En 1953, ya vendia 40 millones de bolígrafos cada año, y el BIC Cristal apoderó del mundo. Ahora, cualquier persona en el mundo que quisiera escribir o dibujar podía hacerlo, y era fácil. Las tasas de alfabetización aumentaron en todo el mundo y la demanda de un buen bolígrafo se disparó. El mundo había estado rogando en secreto para este producto, y llegó en el tiempo perfecto. Durante los siguientes 50 años, 100 mil millones de estos bolígrafos se vendieron y las tasas de alfabetización aumentaron desde 35% a casi 90%.
Es casi imposible imaginar la vida sin este bolígrafo, y el hecho de que su diseño se haya mantenido casi exactamente desde el primer día, demuestra lo perfecto que era.
Referencias
- https://www.cascade.app/studies/bic-strategy-study
- https://steemit.com/history/@aakashsinha/bic-the-company-behind-the-pen
- https://u.osu.edu/bicpens/03-manufacturing/
- https://newatlas.com/technology/biro-pen-changed-writing-game/
- https://www.dayspringpens.com/blogs/the-jotted-line/who-invented-the-ballpoint-pen-history
- https://penlimitedelkos.medium.com/the-science-behind-smooth-writing-how-ballpoint-pens-work-f63fa5d0ac12
- https://www.writepads.com/blogs/news/the-mightiest-pen-a-brief-history-of-the-ballpoint-pen